¡Bienvenido al Pequeño, Pero “Inmenso” Universo Que Llevas Dentro!

¿Cómo puedo integrar la espontaneidad y la curiosidad de mi niño interior en mi rutina adulta llena de responsabilidades?

Integrar la espontaneidad y curiosidad de tu niño interior en una rutina adulta no requiere abandonar tus responsabilidades, ¡sino infundirles una nueva energía y perspectiva! No se trata de grandes gestos disruptivos, sino de encontrar pequeñas ventanas y micro-momentos en lo cotidiano. Puedes empezar por: abordar una tarea rutinaria preguntándote con curiosidad "¿Y si lo hago de esta otra forma?", permitirte cinco minutos para simplemente jugar o maravillarte con algo simple (escuchar una canción que te encanta, observar las nubes, sentir el sol en la piel), o incluso, paradójicamente, agendar pequeños espacios para actividades que no tengan otro propósito que el disfrute o la exploración sin rumbo. No es necesariamente añadir más "cosas por hacer", sino cambiar la actitud, darte permiso para la flexibilidad mental y valorar esos instantes de conexión con tu esencia más lúdica y curiosa. Descubrirás que esa chispa, lejos de restarte seriedad, puede ser el mejor antídoto contra el estrés, la rigidez y la monotonía de la vida adulta.

Gustavo Arenaza

5/7/20251 min read

"Ser adulto no significa dejar de jugar; significa elegir conscientemente cuándo y cómo hacerlo."

Cualquier inquietud aquí estoy para escucharte:
gustavoarenaza37@gmail.com